Las botellas de plástico están hechas de
petróleo, para crear una sola botella de plástico se necesitan 100 ml de
petróleo, sin embargo, no sólo la producción supone un peligro para el medio
ambiente, sino que la eliminación de estos residuos es también una gran fuente
contaminación. Si los plásticos son incinerados se producen vapores tóxicos y
se contamina el medio ambiente.
En España el 50% de los residuos de plástico
va a los vertederos. Una botella de plástico tarda más de 1.000 años en
degradarse, durante todo este proceso la lluvia arrastra químicos al suelo.
Últimamente la empresa, propiedad de Aguas
Danone España, ha dado un gran impulso a su lado ético y medioambiental. Para
ello ha realizado tres grandes movimientos, con el fin de alcanzar la economía
circular.
El primero de estos cambios se centra en la
composición de sus envases. Sus botellas de 1’5 L, que sirve a HoReCa (Hoteles,
Restaurantes y Cafeterías), son a partir de este momento de plástico 100%
reciclado. Anteriormente la empresa ya había comenzado a producir sus botellas
de 0’75 L (las de todos los puntos de venta) y de 0’5 L (solo aquellas que se
venden a HoReCa) a partir de botellas recicladas. El hecho de que ahora también
produzca las botellas de 1’5L de esta manera forma parte de su plan, que
consiste en que en el año 2025 todas sus botellas estén fabricadas a base de
plástico 100% reciclado.
El segundo de estos movimientos es su
compromiso para preservar la biodiversidad de las zonas de donde extrae el
agua, es decir preservar su ciclo de vida intacto.
El último de estos cambios es la adición de un
nuevo servicio en su plataforma Font Vella en Casa, este servicio consiste en
un programa de reciclaje para los productos comprados por esta vía.
Desde el año 2017 la empresa de agua Font
Vella posee una plataforma de ventas online para sus productos, Font vella en
casa.
Si en tu lugar de domicilio se puede acceder a
este servicio utilizarlo tan solo se trata de pedir los productos que deseas
mediante la página web y un empleado o empleada lo lleva hasta tu casa en un
margen temporal de dos horas.
La creación de esta plataforma supuso en solo
dos años (estos datos son del año 2019) un aumento de un 140% en la facturación
de la empresa y un aumento de un 65% en su clientela.
En la actualidad Font Vella en cas tiene más de 26.000 usuarios entre familias y oficinas.
El programa de reciclaje consta de varios
pasos:
●
en primer lugar, al realizar el
pedido se marca la casilla de programa de reciclaje
●
Cuando el repartidor entregue tu
pedido te entregará también una bolsa
●
Una vez terminados los productos
se deben comprimir los envases y depositarlos en la bolsa
●
Cuando el repartidor llegue con u
próximo producto se le debe dar dicha bolsa
●
Este la entregará y se llevará a
una planta de reciclaje de la empresa, donde se producirán nuevas botellas
●
estas botellas se volverán a poner
en el mercado y el ciclo volverá a comenzar.
https://financialfood.es/wp-content/uploads/2021/04/Font-Vella-reciclaje-120421-750x375.jpg |
Con estos cambios la empresa está centrando su
enfoque en su RSC (responsabilidad social corporativa).
Gracias a estos movimientos Font Vella ha
conseguido combinar los tres elementos de las RSC, en el apartado de empresas
ha ganado beneficios y una reputación como concienciada con el medioambiente;
por otra parte, en el apartado de personas, ha mejorado la calidad de vida sus
clientes de Font Vella a casa, pues se evitan tener que cargar con las garrafas
de agua y además con la situación actual de pandemia evitar salidas
innecesarias es primordial. Por último, gracias a sus movimientos fomentando la
toma de conciencia y la protección del medioambiente sus lugares de extracción
de agua están protegidos, más botellas serán recicladas y reutilizadas y por lo
tanto la empresa contaminará mucho menos.
Personalmente opino que se trata de una
estrategia competitiva muy interesante y beneficiosa para la sociedad, pues a
la par que se ha diferenciado del resto del sector del agua embotellada (que es
muy homogéneo) ha conseguido encontrar una manera de reducir su contaminación. Además,
el hecho de que se haya diferenciado de esta manera va a forzar a otras
empresas de agua a seguir sus pasos para poder mantener sus ventas, con lo cual
la contaminación por botellas de plástico se reducirá considerablemente.
Bibliografía
Anon., 2019. compromisorse. [En línea]
Available at: https://www.compromisorse.com/rse/2019/07/25/font-vella-se-compromete-a-preservar-la-biodiversidad-de-la-zona-que-en-la-que-nace-su-agua/
[Último acceso: 2021].
Anon.,
2021. financial food. [En línea]
Available at: https://financialfood.es/font-vella-avanza-en-economia-circular/
[Último acceso: 2021].
Anon.,
2021. national geographic. [En línea]
Available at: https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/font-vella-y-lanjaron-reciben-certificado-b-corp-por-su-compromiso-medio-ambiente_14993
[Último acceso: 2021].
infoHoreca,
2021. info Horeca. [En línea]
Available at: https://www.infohoreca.com/noticias/20210330/font-vella-botella-de-plastico-reciclado#.YHXX7egzZPY
[Último acceso: 2021].
infopack,
2021. infopack. [En línea]
Available at: https://www.infopack.es/es/noticia/font-vella-sirve-su-botella-de-15l-hecha-totalmente-con-plastico-reciclado-a-horeca
[Último acceso: 2021].
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.