La subida de impuestos firmada por el Gobierno para 2021 recaudará 2.898 millones de euros,según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.La cifra es menos de la mitad de los 6.100 millones de euros que aseguró el Ejecutivo que ingresará.
¿QUE ES UN IMPUESTO?
Un impuesto es un tributo que se paga al estado para soportar los gastos públicos ,estos pagos son obligatorios.¿PORQUE NO SE LE RECOMIENDA A ESPAÑA SUBIR LOS IMPUESTOS?
Tras esta pandemia la OCDE pide a España que no suba los impuestos hasta que estemos recuperados.El club de países ha valorado que un sistema tributario “más efectivo” podría rebajar la desigualdad del país,así como limitar la contaminación y las emisiones.”Posiblemente la recuperación necesite ir acompañada de medidas compensatorias focalizadas y limitadas en el tiempo para los hogares más vulnerables”(ha alertado el organismo que preside Ángel Gurría).
La OCDE ha valorado de forma positiva el incremento del IVA a las bebidas azucaradas y el impuesto sobre determinados servicios digitales y una vez la recuperación esté en marcha,el organismo a recomendado “ampliar la base fiscal”reduciendo el número de exenciones,reducciones y deducciones en la fiscalizad de las rentas.
SUBIDAS DE IMPUESTOS QUE ACONSEJA LA OCDE A ESPAÑA.
El gobierno ya está preparando la receta fiscal para salir de la crisis que,en resumidas cuentas,se centrará en subir impuestos para cubrir el agujero que ha dejado la crisis de la pandemia en las arcas públicas.
A recomendado limitar el IVA reducido y las deducciones en IRPF,posible subida del impuesto sobre carburantes,un aumento de 38€ sobre el tipo general de diésel,pasando así de 307 a 345€ por cada 1000 litros e impuestos que afectará a las grandes empresas es decir en principio solo a para grandes empresas y no para autónomos societariamente y pequeños negocios.
En mi opinión la subida de impuestos tras la pandemia que hemos vivido no solo en España sino en todo el mundo traería muchos problemas a toda la población Española,dudo mucho que la mayoría de las familias puedan pagar más impuestos de los que ya pagan tras lo ocurrido.
TEMAS TRATADOS EN CLASE SOBRE LOS IMPUESTOS.
Los impuestos los hemos dado tanto en el 2ºtrimestre como en el tercero.En el segundo en el tema 9,página 163 habla de los impuestos en el estado como corrector de las externalidades.En la página 166 mercado y equilibrio se adentra más a los impuestos y habla sobre reducir las desigualdades redistribuyendo la renta a favor de quienes menos tienen.Finalmente,también aparecen los impuestos en este tema al hablar de la política fiscal en la página 167.
En el tema 11,las cuentas públicas y la política fiscal se trata en mayor cantidad el tema de los impuestos,en la página 200 aparece la definición de Impuestos que según el libro a son pagos que exigen por ley,sin que el contribuyente reciba un beneficio directo a cambio,ya que su finalidad es financiar el conjunto de los bienes y servicios que ofrece el sector público.En la página 204 también habla sobre los impuestos en concreto sobre los impuestos directos e indirectos y en la página siguiente aparece otra definición de impuestos.En la página 206 aparecen tres tipos de impuestos más,Impuestos regresivos,impuestos proporcionales e impuestos progresivos y a lo largo de este tema se sigue hablando sobre los impuestos.
•Libro de Economía primero de Bachillerato edición SM.
Carla Benitez 1BACHB
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.