Corría el año 2015, cuando marcas como Huawei, Xiaomi y Oneplus empezaban a despuntar en el mercado de los smartphones. Android había lanzado la versión 5 de su sistema operativo el año anterior, mejorando muchas características del sistema y acercándose a su competidor iOS. En ese año muchas marcas y proyectos surgieron, pero el modelo más sorprendente, por lo chocante que era, fue el Pepsi P1.
1. Historia de PEPSI
Antes de nada, voy a hacer una breve introducción a PEPSI
Pepsi es una marca de refrescos y gaseosas originada en los Estados Unidos de América.
El refresco Pepsi apareció por primera vez en 1893, a manos del farmacéutico Caleb Bradham, el cual preparaba su bebida en su tiendita en la ciudad de Nueva Berna, en Carolina del Norte. (1)
En 1898 Brad decidió llamarla por primera vez Pepsi Cola, en alusión a a la enzima digestiva pepsina. Cuatro año mas tarde, solicitó el registro de la marca y fundó una empresa con 97 acciones de capital. Poco a poco las ventas de la empresa empezaron a crecer. En 1909 tuvieron su propia colaboración-anuncio con un piloto llamado Barney Oldfield.. (1)
Pese al gran número de ventas, la empresa se declaró en bancarrota en el año 1923, por el descenso del precio de algunas materias primas.
Meses despúes, un tal Roy Megargel tomó la corporación Pepsi-Cola, tras adquirir los bienes y la marca registrada por unos $35.000 dólares (que equivaldrían a unos 542.196 dólares actuales). (2)
Coca-Cola tuvo la oportunidad de comprar Pepsi- Cola tres veces durante el periodo 1923-1933. Un tal Charles Guth , que era el CEO de una compañia de golosinas, compró la empresa Pepsi-Cola por una "pelea" con Coca-Cola. Este CEO decidió cambiar la fórmula original para hacerla más similar a la de la Coca-Cola (1)
Durante la Gran Depresión, Pepsi se volvió la segunda gaseosa más famosa del mundo, gracias a una mayor cantidad de refresco, a menor precio. De 1936 a 1938, se duplicaron sus beneficios.
Charles Guth tuvo sus peleas judiciales al abusar de su poder como CEO de la empresa de golosinas en la que trabajaba para beneficiar a Pepsi-Cola (empresa de la cual era dueño). Al final Loft (la empresa de golosinas, ganó el juicio) (1)
En 1938, un nuevo presidente llamado Walter Mack revolucionaría la compañía con todo tipo de estrategias de marketing, cambiando tamaños de productos, etc...
Guth se quedaría en un segundo plano. De 1938 a 1950 por una serie de estrategias, Pepsi aumentaría su cuota de mercado. (1)
En los años 50s ficharían a Alfred Steele, que seguiría modernizando la empresa, hasta su muerte en 1959. En 1965 Pepsi se fusionaría con FritoLay formando la empresa PepsiCo. (1)
En los 70s y 80s, Pepsi quería cambiar su imagen de alternativa barata a la Coca Cola a la bebida de moda de la gente de moda. Estos fueron los años dorados de la compañía. (1)
De mediados delos 80s hasta el día de hoy, PEPSI ha quedado como la segunda marca de refrescos a nivel global, aunque en algunos momentos concretos superó a Coca-Cola en ventas.
2. UNA MARCA DE REFRESCOS Y COMESTIBLES "FABRICANDO" SMARTPHONES
Volvemos a 2015, y el 1 de abril de 2015 en algunos foros de Internet emepezó a circular el rumor de que un nuevo teléfono inteligente iba a ser lanzado de la mano de Pepsi.
Mucha gente creyó que este anuncio era un broma, ya que fue lanzado el 1 de Abril, que es April`s Fool Day, la variante americana del Día de los Inocentes.
En Octubre-Noviembre de 2015 Pepsi anunció la salida de dos terminales: el Pepsi P1 y el Pepsi P1S. (3)
El teléfono fue manufacturado por la empresa Koobee, con licencia directa de PepsiCo. Todos estos modelos se vendieron por un proyecto de micromecenazgo en la página de comercio electrónico china JD.com. Pero PepsiCo se encargó de publicitar los terminales. (3)
Esto podría considerarse una estrategia de diversificación de la empresa, vender los derechos de marca para la producción de dispositivos electrónicos. El modelo de negocio no estaría en la fabricación del dipositivo en sí, sino en la venta de la licencia de la marca. Mucha gente asociaría la marca Pepsi, con un sinónimo de "calidad", lo cual beneficiaría a la marca china que los estuviera produciendo y también beneficiaría a Pepsi ya que obtendría ingresos por los derechos de la licencia.
Pepsi esperaba que pudiera ser "el primero de una larga lista de dispositivos electrónicos" (4)
El teléfono salió al mercado en el mercado asiático donde Pepsi tiene mucha relevancia como marca de refrescos. Pero eso no influyó en los resultados de ventas del dispositivo, que fueron un rotundo fracaso . (5)
Pero no todo fue negativo para Pespsi, ya que ganó un montón de menciones de medios especializados en tecnología, de youtubers y de influencers. Lo cual puede considerarse un campaña de publicidad exitosa. Incluso de lo malo, puede salir algo bueno...
Algunos youtubers como el mexicano Isa Marcial, hicieron reseñas que llegaron a cientos de miles de visitas. (6)
3. ¿ POR QUÉ FRACASARON LOS SMARTPHONES LICENCIADOS POR PEPSI?
Hay una lista de motivos por las cuales los PepsiPhone fallaron
1) Las especificaciones no eran las mejores en relación al precio: para 2015 las especificaciones de este teléfono estaban en la media o por debajo de la de otros fabricantes chinos, y la batería de este teléfono estaba muy por debajo de la que ofrecían otros competidores. (7)
2) Su diseño era muy estrambótico: el diseño es muy importante a la hora de vender un teléfono, y si tu teléfono tiene un diseño muy estrámbotico, muy poca gente lo va elegir como dispositivo .
3) El Sistema Operativo: En la fecha en la que el dipositivo había sido lanzado, Android 6 ya había salido, pero el teléfono venía con la versión 5 de Android. Por si fuera poco, el teléfono venía con una capa de personalización que era muy intrusiva, fea y llena de programas precargados, los cuales ralentizaban al dispositivo.Si bien es cierto que un usuario avanazado puede cambiar el Sistema Operativo, el usuario promedio no sabe como hacerlo .
4) Las opiniones de los usuarios no eran buenas, si vamos a sitios online como KiMovil , vemos que las reseñas que recibió no eran las mejores, recibiendo una nota promedio de 4,7/10. (8)
5) El micromecenazgo no funcionó del todo bien. Su modelo de subir de precio, cada x mil unidades, fue un fracaso, ya que revendedores compraron en masa las dos primeras ediciones a 70 y 100 dólares para luego revenderlas . Así cuando el precio del micromecenazgo llegó a 150-200 doláres, los revendedores lo estaban vendiendo sobre los 130 doláres. Así nunca llegaron a vender las unidades a 150-200 doláres, con lo que perdieron dinero.
En esta fuente de información te informan de como tenían previsto que funcionara el micromecenazgo. (10)
6) Su bajo valor de reventa. Al no ser muy apreciado por el consumidor, la gente creyó que no tendría valor en el mercado de segunda mano, cosa que se ha cumplido. A día de hoy puedes comprar uno de segunda mano por tan solo 42 euros (9)
7) Sacar dos modelos casi identicos. Hay un nicho de mercado que son los coleccionistas de smartphone. Al sacar dos modelos casi identicos, los coleccionistas dieron menos valor al teléfono, con lo que realizaron menos ventas
4. OPINION PERSONAL
El PepsiPhone estaba por debajo de la competencia en muchos aspectos, por lo cual era menos competitivo que el resto de fabricantes.
El PepsiPhone estaba predestinado a fallar , ya que no contaba con ninguna de las ventajas competitivas que hemos estudiado en clase.
No tenía ni liderazgo en costes, ni atacaba a un nicho de mercado en concreto y su diferenciación era negativa, debida a su horrible diseño (lo cual no es una característica deseable)
También demostró que hay una gran barrera de entrada para competir en el mercado de los teléfonos móviles, ya que la marca china que fabricó el Pepsiphone quebró poco despúes.
Pepsi podría haber intentado continuar con la diversificación de sus productos, ya que Pepsi no era el fabricante, el sólo dió la licencia de uso de su marca, a otra empresa para realizar un teléfono con la marca Pepsi. La estrategia de diversificación de mercado por parte de Pepsi, (como ya he comentado) , era vender su marca para la fabricación de otros productos, no dedicarse a la fabricación en sí de éstos.
Esto último me parece una manera muy innovadora de ganar dinero, ya que tiene muy pocos riesgos para Pepsi (puede dañar su imagen de marca, sí , pero tampoco deberían aceptar cada proyecto que se les presente, sólo los que consideren más beneficiosos a su imagen de marca) y asi podrian generar grandes beneficios.
5. IMAGENES Y VIDEOS
6.BIBLIOGRAFÍA
(1) WIKIPEDIA: Pepsi - Wikipedia, la enciclopedia libre
(2) US DOLLLAR PRICE: $35,000 in 1923 → 2021 | Inflation Calculator (officialdata.org)
(4) Pepsi phone? How about a Pepsi 'line' of Chinese phones and accessories? | Pocketnow
(5) Así es el teléfono móvil de Pepsi que aún puedes comprar (merca2.es)
(6) Pepsi Smartphone - Unboxing en español - YouTube
(7) Pepsi ha licenciado un smartphone Android en China y sí, es el móvil más raro año (xatakandroid.com)
(8) Pepsi P1S: Precio, características y donde comprar (kimovil.com)
(9) Koobee Pepsi P1S Unlocked B - CeX (MX): - Buy, Sell, Donate (webuy.com)
(10)El smartphone Pepsi P1, presentado oficialmente | Tecnología - ComputerHoy.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.