miércoles, 21 de abril de 2021

China impone a Alibaba una multa récord de 2.300 millones de euros por su posición de dominio 

La multa por violar las reglas antimonopolio equivale al 4% de los ingresos de la compañía en 2019


Las autoridades reguladoras chinas han impuesto una multa de tamaño récord, 2.800 millones de dólares (2.350 millones de euros), al gigante del comercio electrónico Alibaba por violación de las normas antimonopolio. La sanción, equivalente al 4% de los ingresos del conglomerado tecnológico en 2019, es resultado de un proceso de investigación comenzado en vísperas de navidad 






En un comunicado emitido por la Administración Estatal china de Regulación del Mercado (SAMR, por sus siglas en inglés), indica que la compañía fundada por Jack Ma caído el mismo en desgracia  “abusó de su posición dominante en el mercado de servicios en plataformas de comercio electrónico desde 2015, al obligar a comerciantes online a abrir tiendas en las plataformas (de Alibaba) o participar en actividades de promoción en sus plataformas”. Estas tiendas se abrían en régimen de exclusividad, lo que impedía a sus propietarios operar en plataformas rivales.


Este lunes, Alibaba anunció que acepta la sanción impuesta y dijo que no tendrá grandes repercusiones para la empresa, cuyas acciones en la Bolsa de Hong Kong subieron de manera considerable.
Al respecto, la compañía dijo que introduciría medidas para reducir las barreras de entrada y los costos comerciales que enfrentan los comerciantes en las plataformas de comercio electrónico.

Yo creo que esta bien que le hayan impuesto este tipo de multa ya que las cosas que hacia no eran buenas y de este modo le han frenado los pies, también imponiendo este gran tipo de sanciones ya evitan que lo hagan otros grandes empresarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Las estrategias de crecimiento de BeReal

  BeReal es una aplicación caracterizada por la búsqueda de la naturalidad y la autenticidad de sus usuarios. Su mecanismo es muy sencillo; ...