viernes, 13 de noviembre de 2020

El gobierno baja el IVA de las mascarillas del 21% al 4%

 El Gobierno bajará el IVA de las mascarillas del 21% al 4%

Esta noticia va a estar relacionada con la bajada del IVA de las mascarillas en España, el cual será una bajada del 21% al 4%

El último punto es el debate sobre el precio de las máscaras. Como protagonista del primer debate sobre el presupuesto 2021 del Congreso, el gobierno ha confirmado que, eventualmente, reducirá el impuesto al valor agregado de las máscaras vendidas al público del 21% al 4%. La decisión se aprobará mediante real decreto en la reunión ministerial del próximo martes. Según la ministra de Hacienda, María Jesús Montero (María Jesús Montero), la decisión solo se adoptó tras recibir una carta de la Comisión Europea el martes. Garantizar que España no acelerará el uso de máscaras inferiores a las exigidas por la normativa comunitaria e impondrá un impuesto al valor añadido.

Hemos obtenido garantías por escrito de que España no será sancionada", ha explicado Montero, quien en numerosas ocasiones había alegado que el Gobierno no podía bajar el IVA de las mascarillas porque el reglamento comunitario lo prohibía, pero aseguró que lo haría si la Comisión Europea le daba vía libre. Ese permiso llegó, según Hacienda, el martes por la tarde, pero no impidió que la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, proclamase apenas unas horas antes del anuncio de Montero que la rebaja del impuesto no se iba a producir. 

Sin embargo, a pesar de que se trata de una medida que impide la normativa comunitaria vigente sobre este gravamen, fuentes comunitarias citadas por Europa Press señalan que la Comisión Europea ya informó en mayo de que no iniciaría procedimientos de infracción contra aquellos países que decidiesen reducir el tributo sobre los tapabocas.

El IVA de las mascarillas suministradas a los centros sanitarios ya fue bajado al 0% por el Gobierno en el mes de abril. Con esta rebaja del 21% al 4%, el precio de la mascarilla quirúrgica de venta al público pasará de los 96 céntimos actuales a 82,5 céntimos, lo cual supone un ahorro de 13,5 céntimos por unidad (1,35 euros menos en el paquete de 10 mascarillas). Para una familia de cuatro miembros, en la que cada uno de ellos utilice una mascarilla por día, el ahorro mensual por esta medida es de unos 16 euros. El tributo español será más bajo, por ejemplo, que el de países como en Portugal (6%), Francia (5,5%) y Alemania (5%).

El anuncio del Gobierno ha sido aplaudido por partidos y asociaciones de consumidores, aunque algunos de ellos creen que llega tarde y no se puede vender como un logro, y otros consideran que es insuficiente. Montero criticó la "irresponsabilidad" de PP y Vox por presentar enmiendas de devolución del proyecto de Presupuestos y pidió a los grupos que faciliten su tramitación porque darán "certeza, confianza y esperanza" en la recuperación y permitirán canalizar los fondos europeos, aumentar la inversión y reforzar el estado de bienestar.                                                                                                                        

En esta imagen podemos ver con claridad que españa es uno de los pocos países hasta el momento donde seguía vigente el IVA del 21%.


Ahora pasaremos a una noticia de 20 minutos en la que habla un poco más sobre lo que será para las familias esta bajada del IVA ya que como todos sabemos es un producto primordial ahora mismo y que se tiene que cambiar cada muy poco.

Las mascarillas quirúrgicas no podrán venderse al público general a más de 72 céntimos de euro, según el nuevo precio máximo que ha acordado este jueves la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM). Supone una rebaja del 25% con respecto al precio máximo que existe actualmente, fijado en 0,96 euros, 24 céntimos menos 

Así lo ha acordado este jueves un órgano donde están representados varios ministerios y las comunidades autónomas, en lo que sin embargo no será la única bajada prevista para los próximos días. De momento, el Consejo Interministerial ha fijado un precio máximo de 0,72 euros, con un IVA del 21% incluido. Dado que el Gobierno se ha comprometido a bajar este impuesto al 4% a partir del miércoles que viene, fuentes de Hacienda apuntan a que entonces habrá una nueva revisión. 

También lo indican así fuentes de Sanidad, que  horas después de tomada la decisión han aclarado que de momento se ha fijado el IVA que está actualmente en vigor, sin perjuicio de que en unos días el impuesto a las mascarillas sea menor. "Cuando se apruebe la bajada del IVA, que actuará sobre los impuestos, se llevará de nuevo a la CIPM para la adecuación del precio de venta al público", han precisado, no sin recordar que el precio máximo "ahora actúa sobre los márgenes comerciales", mientras que la bajada del IVA lo hace sobre los impuestos.

Esto lleva a pensar que la bajada de 96 a 72 euros no estará en vigor más que unos días. Sanidad está redactando una resolución con el nuevo precio máximo que se publicará en el BOE "a principios de la próxima semana". El Consejo de Ministros tiene previsto bajar el IVA en su reunión del próximo martes y previsiblemente un día más tarde, el miércoles, el IVA de las mascarillas será 4% y no 21% como en la actualidad y que Sanidad ha incluido este jueves en el precio máximo de 72 céntimos. 

La fijación de un nuevo precio máximo de venta al público para las mascarillas es la segunda forma con la que el Gobierno anunció este martes que rebajará el precio de estos artículos. Por una parte, accedió finalmente a rebajar del 21 al 4% el IVA y también a fijar un nuevo tope al precio, que en mayo fijó en 0,96 euros la unidad, con lo que asegura que la bajada de precio se repercute en los consumidores. A partir de ahora será de 72 céntimos.



Según ha informado el Ministerio de Sanidad al término de la reunión, se ha fijado este nuevo precio máximo "después de revisar los precios de mercado actuales de las mascarillas quirúrgicas en España, tanto en grandes superficies, como en oficinas de farmacia y venta online con objeto de garantizar la libre competencia por debajo del precio máximo fijado". El departamento de Salvador Illa añade que este nuevo precio máximo se revisará "con la periodicidad que la vigilancia de los precios de mercado requiera".


Ahora pasaremos con la última noticia la cual es publicada por La Información en la que habla sobre este tema pero a la vez contestando preguntas que nos habremos hecho todos al saber que iban a bajar el precio.

Después de meses de polémica y con la oposición reclamándolo día tras día, el Gobierno terminó respondiendo a la presión y anunció la bajada del IVA de las mascarillas. Por hacer un breve inciso, España era de los países europeos que tenía un gravamen más alto sobre este producto sanitario. Pero, esta semana, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció el pasado miércoles en el debate de los Presupuestos que el IVA de las mascarillas bajaría del 21 al 4 por ciento. 

Pero, ¿por qué el Ejecutivo se negaba a aplicar esta medida? En todo este tiempo, había defendido que no podía bajar el IVA de las mascarillas porque lo impedía la directiva europea. Finalmente, durante su intervención en el Congreso, Montero explicó que adoptó esta decisión después de que la Comisión Europea confirmara ayer "por escrito" que no multará a España por ello. 

Entonces, ¿cuándo entrará en vigor la bajada del IVA de las mascarillas? El próximo martes, 17 de noviembre, que será cuando el Gobierno apruebe el decreto-ley en el Consejo de Ministros. 


El Gobierno, mediante la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM), ha traducido este jueves la rebaja del 25% al importe máximo de venta al público de esta prenda. Tal y como ha concluido el órgano colegiado del Ministerio de Sanidad, compuesto por varias carteras y las CCAA, las mascarillas quirúrgicas pasarán de costar un máximo de 0,96 euros a no más de 0,72. 

Según ha informado Sanidad en un comunicado, el objetivo es que las personas "puedan acceder en condiciones económicas no abusivas a este producto sanitario de protección de la salud". Este precio, con IVA incluido (21%) y el impuesto de recargo equivalente, "se revisará con la periodicidad que la vigilancia de los precios de mercado requiera".

Ahora, está por ver cuál es el precio de las mascarillas en los supermercados con esta nueva bajada del IVA. Por ejemplo, el primero en anunciarlo ha sido Dia, que mantendrá la venta de sus mascarillas a precio de coste. 

De esta forma, las mascarillas quirúrgicas de Dia, de 3 capas, con un 99% de filtración bacteriana y fabricadas en España, pasarán a tener un precio de venta de los 0,21 euros/mascarilla actuales a 0,18 euros/unidad. Inicialmente, en el mes de abril, las mascarillas quirúrgicas se vendieron a un precio de coste de seis euros el paquete de 10 unidades, 60 céntimos la unidad, ajustándose a los costes de producción de ese momento. El pasado mes de octubre, la compañía redujo el precio de venta a 2,10 euros el paquete de 10 unidades, 21 céntimos la unidad, debido a la rebaja de los costes de producción. 


Aquí abajo podéis ver las mascarillas según la situación en la que se encuentra cada persona, es muy importante saber esto ya que tiene que ver mucho con nuestra vida y con nuestra salud, si vemos que alguien no utiliza la mascarilla adecuada para su caso es muy recomendable decirle cual ya que estaría poniendo su vida en riesgo si pertenece al grupo más vulnerable

Aportación personal

A mi me parece muy bien que se rebaje el precio de la mascarilla ya que en estos momentos es la cosa que más tiempo utilizamos, sin ella no podemos salir de casa y además nos ayude a protegernos a nosotros mismos y a las personas de nuestro alrededor. Al ser un producto primordial claramente no puede valer mucho dinero ya que no todos tenemos el privilegio de poder adquirir nuevos productos los cuales valen cierto dinero en un cierto  periodo de tiempo largo, a esto me refiero a que hay personas que no tienen ingresos en esta pandemia y tiene muchos más gastos a pagar que las mascarillas (y personas que no tenían ingresos ni antes de la pandemia). Parece muy poco al decir que una mascarilla no llega a valer ni un euro (aproximadamente) pero hay que sumarle muchos factores, uno de ellos es que es de 1 o 2 usos por lo que a lo largo del día puedes hacer ejercicio o sudar incluso y tener la necesidad de cambiártela varias veces al día, también hay que sumarle lo que supondría un gasto mensual que podría oscilar entre 100 y 200 euros en las familias que contienen muchos miembros. Hay que darles las gracias una y otra vez a las asociaciones que ayudan a las personas con 0 ingresos y les está favoreciendo magnitud de cosas.

Extra para concienciar más la gravedad de esta situación.

Citación de fuentes

IES Lucas Mallada, blog economía, consultado el 12/11/2020 en El Periódico: https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20201111/gobierno-bajada-iva-mascarillas-covid-8199661 IES Lucas Mallada, blog economía, consultado el 12/11/2020 en 20 Minutos: https://www.20minutos.es/noticia/4471437/0/gobierno-rebaja-precio-maximo-mascarillas-quirurgicas 96-centimos-euro-a-72/?autoref=true                                                                                  IES Lucas Mallada, blog economía, consultado el 12/11/2020 en https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/cuando-entra-vigor-iva-mascarillas-precio/2820831/

Citación de imágenes, gráfico y videos

Imagen para el Blog de economía, IES Lucas Mallada obtenida del Diario de la Ribera consultada el 13/11/2020 del sitio web: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.diariodelaribera.net%2Fhemeroteca%2Fsalud-y-bienestar%2Fse-reducira-el-iva-de-las-mascarillas-del-21-al-4%2F&psig=AOvVaw0i5cBsfwC035rZQs6cQ-BU&ust=1605369543988000&source=images&cd=vfe&ved=0CA4QjhxqFwoTCNiblOfx_-wCFQAAAAAdAAAAABAD

Imagen para el Blog de economía, IES Lucas Mallada obtenida de El Comercio consultada el 13/11/20020 del sitio de web: https://www.elcomercio.es/temas/lugares/espana.html

Imagen para el Blog de economía, IES Lucas Mallada obtenida de 20 Minutos consultada el 13/11/2020 del sitio de web: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.20minutos.es%2Fnoticia%2F4471148%2F0%2Ftipos-mascarillas-covid-aplica-reduccion-iva-coronavirus-espana%2F&psig=OvVaw0i5cB sfwC035rZQs6cQ-BU&ust=1605369543988000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCNiblOfx_-wCFQAAAAAdAAAAABAf 

Adjunto un enlace para el que le haya gustado la noticia y quiera indagar más sobre el tema. 
Video para el Blog de economía, IES Lucas Mallada obtenido en la Vanguardia consultado el 13/11/2020 del sitio de web: https://www.diariodenavarra.es/multimedia/videos/actualidad/nacional/2020/11/11/video-del-anuncio-la-bajada-del-iva-las-mascarillas.html 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Las estrategias de crecimiento de BeReal

  BeReal es una aplicación caracterizada por la búsqueda de la naturalidad y la autenticidad de sus usuarios. Su mecanismo es muy sencillo; ...